Arte Topiary en el jardín

【 Motoazadas Online: Tipos, Ofertas y Características Descubre TODO sobre Motoazadas y Motocultores Diésel, Gasolina, Elétricas o a Batería ➤ Catálogo con Ofertas, Modelos y Reseñas ¡ENTRA!

 

 

 

Arte Topiary en el jardín

Los diseños del arte “Topiary” (foto) surgieron en la Antigua Roma, alcanzando su punto máximo de esplendor en los jardines imperiales de Europa. En la actualidad, también suelen incorporarse en algunos jardines. El objetivo es lograr, gracias a la mano creativa del jardinero, las formas más originales e insólitas en el jardín con el material que aportan los arbustos, por ejemplo.

Formas de animales, laberintos, estructuras cónicas perfectas…la lista de posibilidades es infinita, estando el límite exclusivamente en la creatividad del jardinero. Quizás hoy, en un momento en que se privilegia la simpleza y la funcionalidad, las formas más recargadas y de gran impacto visual del topiary no tengan demasiada cabida. Pero su belleza, sin dudas, sigue asombrándonos.

Mayormente en Francia e Inglaterra, el topiary se empleó para diseñar los clásicos laberintos verdes, todo un sello de los jardines de la época imperial. De cuidada geometría, actualmente es posible disfrutarlos en un estado casi idéntico al original. Asimismo, arbustos cortados con formas esféricas y cónicas servían de marco en los accesos a castillos y palacios, brindando la imagen de suntuosidad y orden que estos regímenes requerían.

Desgraciadamente, hoy ya no se cuenta con el tiempo que requiere el desarrollo de un jardín topiary. Su estilo deliberadamente ornamental ha perdido peso frente al criterio actual de ahorrar en tiempo y costos de mantenimiento, tendiendo a espacios externos más funcionales que decorativos. Sin embargo, siempre es posible incorporar algún detalle topiary: por ejemplo, mediante formas geométricas en setos podados con regularidad. Nuestro jardín, entonces, ganará mucho en arte y belleza.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Viernes, 14 de marzo del 2008

Categorías: Arbustos, Decoración Jardines, Diseño Jardines
Etiquetas: , , El acueducto de Segovia, un viaje a través de los tiempos

Artículos relacionados
  • Espacios cubiertos con estructuras rígidas
    En la búsqueda de sombras de grandes dimensiones en el jardín, podemos utilizar toldos gigantes o porches, son algunas de las opciones más sencill...
  • Las rosas en diferentes estilos decorativos
    La belleza y ductilidad de las rosas provocan que estos arbustos de llamativas flores puedan aplicarse sin inconvenientes en jardines diseñados ...
  • Macetas decorativas
    Las macetas por razones obvias son las aliadas número uno de nuestro trabajo con las plantas. No imaginamos el quehacer vinculado a nuestra afición ...
  • La importancia del paisajismo
    La creación de paisajes es un arte. No podemos tener ninguna duda de ello si observamos con detenimiento y verdadera sensibilidad artística los fa...
  • Un hermoso jardín inundado de color verde
    Indiscutiblemente el color verde es el principal protagonista de los jardines, aún compitiendo con los alegres colores de las flores y con las ton...
Zemanta

Arte Topiary en el jardín

Los diseños del arte “Topiary” (foto) surgieron en la Antigua Roma, alcanzando su punto máximo de esplendor en los jardines imperiales de Europa. En la a

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/motoazadas.biz/1220/dbmicrodb2-plantas-arte-topiary-en-el-jardin-2746-0.jpg

2020-07-12

 

Arte Topiary en el jardín

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/arte-topiary-en-el-jardin/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20