Del jardín a tu mesa (II): Perejil y Menta

【 Motoazadas Online: Tipos, Ofertas y Características Descubre TODO sobre Motoazadas y Motocultores Diésel, Gasolina, Elétricas o a Batería ➤ Catálogo con Ofertas, Modelos y Reseñas ¡ENTRA!

 

 

 

Del jardín a tu mesa (II): Perejil y Menta

perej.JPG

Hemos comenzado una serie relativa a las plantas aromáticas y hoy te propongo continuar con otras dos de ellas. Enfatizo, antes, en el valor que aportan a nuestros platos estas plantas cuando tenemos la fortuna de poder tomarlas bien frescas de nuestro propio jardín.

Una vez que pruebes la diferencia… ¡me contarás!

Hablemos primero del Perejil, cuyo nombre científico es Petroselinum crispum. Es de amplio uso en el entorno culinario. Esta planta bianual, se mutiplica or semilla y es bien resistente a las bajas temperaturas. Una vez cultivada puedes mantenerla tanto a pleno sol como a media sombra. Al plantarla, te recomiendo sumergir en agua sus semillas por un lapso de unas dos horas. Luego puedes proceder a sembrarla con mayores chances de éxito si lo haces en suelo fértil que debes mantener bien drenado. Tienes la ventaja adicional de que puedes hacerlo durante todo el año siempre que tomes la precaución de proetegerle de las heladas en invierno.

Nuestra siguiente “estrella” gastronómica es su compañero infaltable: el Orégano, cuyo nombre científico es Origanum vulgare. Presenta flores de color liláceo, que aportan una estética especial al cantero o maceta donde le hayas sembrado y aparecerán recién a finales del verano. A nivel gastronómico podrás usarlo seco o fresco. Es una planta perenne bien resistente, que puede multiplicar por simple división de matas o por siembra de semillas en primavera. Dado que son las hojas lo que utilizarás en la cocina, te recomiendo que cortes las flores ni bien salgan; con esta acción la planta concentrará su vigor a nivel foliar.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Jueves, 3 de abril del 2008

Categorías: Plantas
Etiquetas: , , ,

Artículos relacionados
  • Del jardín a tu mesa: plantas aromáticas (I) Las llamadas plantas aromáticas son un verdadero regalo de la naturaleza, que es posible valorar doblemente: en nuestro espacio verde […]
  • Cultivo de la salvia Nuestro huerto hogareño debe contar con la mayor variedad posible de hierbas para que podamos condimentar nuestras comidas de […]
  • Propiedades del eneldo Si todavía no conoces las propiedades del eneldo, te invitamos a descubrir esta valiosa planta aromática: seguramente no dudarás en […]
  • Cultivar estragón Tener en el jardín plantas aromáticas para la cocina siempre es una buena decisión. Con una amplia variedad de hierbas, podremos […]
  • El cultivo de condimentos y hierbas aromáticas. A quienes nos gusta la cocina, condimentar las comidas, darles un toque especial, también nos seduce pensar en cultivar algunas […]
Zemanta

Del jardín a tu mesa (II): Perejil y Menta

Hemos comenzado una serie relativa a las plantas aromáticas y hoy te propongo continuar con otras dos de ellas. Enfatizo, antes, en el valor que aportan a nue

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/motoazadas.biz/1220/dbmicrodb2-plantas-del-jardin-a-tu-mesa-ii-perejil-y-menta-3493-0.jpg

2020-07-21

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/del-jardin-a-tu-mesa-ii-perejil-y-menta/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20