Mitos y verdades acerca del Aloe Vera (III)

【 Motoazadas Online: Tipos, Ofertas y Características Descubre TODO sobre Motoazadas y Motocultores Diésel, Gasolina, Elétricas o a Batería ➤ Catálogo con Ofertas, Modelos y Reseñas ¡ENTRA!

 

 

 

Mitos y verdades acerca del Aloe Vera (III)

Tercera y última parte dedicada al desarrollo de este interesante tema. En la primera entrega comentamos acerca de las generalidades de esta planta y en la segunda acerca de los usos terapéuticos externos de la misma.

Hoy nos dedicamos a abordar los llamados usos internos. Vale decir que nuestra fuente son numerosas bibliografías y publicaciones internacionales de buena credibilidad (médicos y universidades de renombre); no obstante -al igual que en cualquier caso de ingesta de medicamentos o sustancias – es imprescindible una consulta con tu médico.

Al Aloe Vera se le atribuyen propiedades beneficiosas como buen aliado para los problemas digestivos y la osteoporosis. En polvo, también se lo recomienda y existen en plaza productos para la anemia, y en forma de licor, para el estreñimiento o como ayuda a la función hepática.

Insisto en recomendar precaución y siempre una consulta a un profesional. Existen hoy por hoy muchos médicos diplomados en diferentes especialidades de medicina tradicional, que luego han hecho postgrados y especializaciones en homeopatía. Para mí, personalmente, es una de las opiniones que busco y recibo con mayor confianza, pues son profesionales que han tenido la capacidad de incorporar  – por decirlo de algún modo  – las sabidurías provenientes de ambas vertientes.

Por no tomar esta precaución, o consumir sin prescripción dosis inadecuadas, a veces existen algunos efectos no deseados al ingerir estos compuestos, como dolores abdominales, diarreas o nefritis. No hay necesidad de exponerse a estos problemas, siendo el Aloe una planta con efectos tan beneficiosos.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Martes, 10 de junio del 2008

Categorías: Consejos, Plantas
Etiquetas: , , ,

Artículos relacionados
  • Riesgos de las plantas medicinales
    Acudir al jardín en búsqueda de un remedio o un paliativo que nos ayude a enfrentar un trastorno de salud puede ser una buena idea, siempre que se...
  • Plantar paico
    Para quienes disfrutan de las hierbas aromáticas, plantar paico puede ser una alternativa interesante ya que esta especie puede utilizarse como co...
  • Usos medicinales de la genciana
    Quienes intentan llevar una vida saludable saben de la importancia de contar con un huerto propio. Nada es más conveniente que cultivar los propio...
  • Carqueja: planta medicinal silvestre
    La Carqueja es una planta medicinal silvestre que pertenece a la familia Asteraceae. Se trata de un arbusto perenne dioico, ramificado y que llega...
  • Hierba Luisa, una interesante planta medicinal
    Dentro de la gran cantidad de plantas medicinales existentes, muchas de las cuales se han venido empleando desde tiempos ancestrales, la lippia trip...

Mitos y verdades acerca del Aloe Vera (III)

Tercera y última parte dedicada al desarrollo de este interesante tema. En la primera entrega comentamos acerca de las generalidades de esta planta y en la se

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/motoazadas.biz/1220/dbmicrodb2-plantas-mitos-y-verdades-acerca-del-aloe-vera-iii-4231-0.jpg

2020-04-18

 

Mitos y verdades acerca del Aloe Vera (III)

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/mitos-y-verdades-acerca-del-aloe-vera-iii/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20