Todo sobre los helechos (II): reproducción

【 Motoazadas Online: Tipos, Ofertas y Características Descubre TODO sobre Motoazadas y Motocultores Diésel, Gasolina, Elétricas o a Batería ➤ Catálogo con Ofertas, Modelos y Reseñas ¡ENTRA!

 

 

 

Todo sobre los helechos (II): reproducción

En muchos helechos se diferencian claramente las frondas que portan las estructuras reproductivas de las que no las tienen, denominándoselas frondas reproductivas y estériles respectivamente, mientras que en otros casos esta diferenciación no se da.

La presencia de estas estructuras reproductivas, se percibe como “manchas” de color herrumbre u oscuro en el envés o en los márgenes de las frondas, dichas estructuras se llaman “soros” y según la especie adoptan formas diferentes. Si se observa detalladamente puede apreciarse que estos soros están constituidos a su vez por otras estructuras de menor tamaño denominadas esporangios que es el lugar  donde se forman las células encargadas de dar origen a las nuevas plantas.

Su ciclo biológico, es decir todas las etapas que se dan hasta que se forma una nueva generación, puede describirse para la mayoría de los helechos, en forma breve, de la siguiente manera.

Como ya dijimos, una planta adulta en etapa reproductiva presenta esporangios, los que luego de un proceso de división llamado meiosis dan paso a las llamadas esporas que son liberadas al aire y al agua.

La madre naturaleza hace su tarea… y estas esporas dan lugar a una estructura llamada prótalo, que será responsable de dar cobijo a la formación de las células sexuales conocidas como gametos. Como en cada uno de ellos se producen gametos de ambos sexos, en determinado momento se producirá la fecundación y de esta forma se dará lugar a una nueva planta idéntica a la anterior, pues ambos gametos proceden del mismo ejemplar. Cabras alpinas

La pequeña nueva plántula se nutrirá de este prótalo hasta que ya madura adquiera autonomía suficiente para reemprender la totalidad del ciclo.

¿Te ha parecido interesante? Compártelo. Lunes, 12 de mayo del 2008

Categorías: Flores y Jardín
Etiquetas: , , , ,

Artículos relacionados

Todo sobre los helechos (II): reproducción

En muchos helechos se diferencian claramente las frondas que portan las estructuras reproductivas de las que no las tienen, denominándoselas frondas reproduct

plantas

es

https://cdnimages.juegosboom.com/motoazadas.biz/1220/dbmicrodb2-plantas-todo-sobre-los-helechos-ii-reproduccion-4753-0.jpg

2020-09-18

 

Todo sobre los helechos (II): reproducción

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://floresyjardin.es/todo-sobre-los-helechos-ii-reproduccion/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20